Observatorio de Alas Tensas


...

Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».

...

El Observatorio de Alas Tensas nació en junio de 2019 como iniciativa de la revista Alas Tensas (2016). Su misión es registrar, investigar y denunciar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas —en particular los feminicidios— y visibilizar situaciones como desapariciones y agresiones que continúan sin respuesta institucional.

La Entrevista | Ileana Álvarez y Yanelys Nuñez de OGAT: la violencia machista en datos

06/12/2024

Desde su fundación, el 20 de junio de 2019, el observatorio ha tenido como misión prevenir, denunciar, registrar y analizar datos sobre la violencia de género en Cuba.

Feminicidio - cartel contra la violencia de género en medio de una protesta

Capturado el autor de feminicidio vicario y de agresión sexual en Minas

04/12/2024

El feminicidio vicario es una forma extrema de violencia donde el agresor busca herir a las mujeres a través de sus hijos.

María Matienzo en la CEDAW: un hito en la lucha por la igualdad de género

30/10/2024

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y su impacto global.

Yanelys Núñez ante el CEDAW

Yanelys Núñez (OGAT): “El régimen se niega a aprobar una Ley Integral Contra la Violencia de Género en Cuba”

23/10/2024

Yanelys Núñez presenta ante la CEDAW un informe contundente sobre alarmante cifra de feminicidios en Cuba.

mujeres protestan en Cuba con cazuelas

Organizaciones feministas exigen al Estado cubano medidas de protección para las grupos más vulnerables ante el colapso del sistema energético

21/10/2024

Metoo Cuba subrayó en un comunicado la importancia de que la ciudadanía también actúe en la prevención de las violencias machistas.

Apagones en Cuba

Observatorios y organizaciones independientes cubanas comparten preocupación por el agravamiento de la crisis humanitaria

21/10/2024

"Estas condiciones tienen un impacto mayor en grupos poblacionales vulnerables tales como personas mayores, infantes, mujeres, enfermos, presos...

Informe 1 de OGAT en la CEDAW

Violencia de género contra la mujer en Cuba: feminicidios, trata y explotación (Contribución a la CEDAW)

16/10/2024

El Observatorio de Género de Alas Tensas contribuyó en 5 informes para el 89 periodo de sesiones de la CEDAW. El informe que les compartimos fue uno de los que lideró.

logo de observatorio de género de Alas Tensas (ogat)

El OGAT combate las falsas alertas de feminicidio y advierte sobre su aumento en redes sociales

27/09/2024

Las alertas falsas de feminicidios en Cuba desgastan la lucha real contra la violencia de género.

mujer con cartel donde se lee "violencia no es amor"

Desprotección policial en Cuba tras intento de feminicidio

27/09/2024

Yidania Santos Peña, de 42 años, fue víctima de un intento de feminicidio por parte de su expareja, el pasado 20 de septiembre, en Campo Florido, La Habana. 

Más allá de la discriminación: Exigiendo derechos para las mujeres trans en Cuba

27/08/2024

Una bailarina cubana denuncia exclusión y discriminación en evento cultural en Guantánamo por ser una mujer trans.