DOSIER

Dulce María Loynaz: Imagen de la resistencia

Las fundadoras de Alas Tensas se inspiraron en un poema de Dulce María Loynaz ("Hay en ti la fatiga de una ala mucho tiempo"), para nombrar la revista, rindiendo homenaje a esta emblemática escritora cubana. Con el propósito de celebrar su legado, hemos creado un dosier que incluye ensayos, poemas y multimedias, explorando diferentes perspectivas sobre la vida y obra de la Loynaz, de su rica complejidad artística y personal.

Loynaz desafió las normas de su tiempo con una creación lírica que trascendió las modas y los roles de género, como lo hizo en el siglo XIX Luisa Pérez de Zambrana. Poemas como "Canto a la mujer estéril" muestran su audaz reivindicación de la mujer desde una mirada  profundamente introspectiva. En obras como "Últimos días de una casa", empleó una personificación que transforma el paisaje en símbolo de lo femenino e insular, combinando fragilidad y fortaleza para construir una resistencia poética frente a las crisis y despersonalización de la modernidad.

Con este dosier Alas Tensas subraya cómo la obra de la Loynaz sirve de antídoto ante las urgencias contemporáneas. Su aparente sencillez encierra un profundo misterio que confirma su relevancia histórica y cultural, su singular aportación al alma de la nación cubana.


Foto de Dulce María Loynaz sonriendo.

Arca de alianza. Imagen de la familia en la poesía de Dulce María Loynaz

| 19/12/2023

Dulce María Loynaz sintetiza en sus versos su imagen de familia, surgida, por supuesto, de la propia experiencia.

Poema XXIV

Poesía cubana  ⎸Poema XXIV

| 09/12/2023

El “Poema XXIV”, de Dulce María Loynaz, pertenece a su libro "Poemas sin nombre" (1953). La poeta cubana fue Premio Cervantes en 1992.

fotografía de la casa de Dulce María Loynaz de Línea y 14, en El Vedado habanero.

“Últimos días de una casa”: el silencio y la soledad como escritura

| 20/10/2023

En “Últimos días de una casa”, el último poema de Dulce María Loynaz, la casa es una mujer que sufre el olvido a que ha sido condenada.

Fotografía de Dulce María Loynaz sentada en en sofá de su casa

Dulce María Loynaz: “Primeros días de una casa”

"La huella que deja la creación literaria de Dulce María Loynaz entre las nuevas generaciones sobrepasa los límites de la tradición cubana, crece, y se imprime de manera notable en el panorama hispanoamericano, como uno de los misterios más auténticos que han aportado las letras de la isla."

retrato de Dulce María Loynaz en su juventud con uno de sus perros

Escritoras | Dulce María Loynaz: "metáfora de la resistencia"

| 21/08/2023

La poesía de Dulce María Loynaz trasciende las modas estéticas para expresar lo esencial y duradero en la experiencia humana y femenina.

"Jardín" (Ilustración a partir de las portadas de los libros "Jardín", de Dulce María Loynaz, y de Garrandés).

En el Jardín de la Noche: el juego de los símbolos

| 26/11/2022

La novela "Jardín" de Dulce María Loynaz se ha convertido en un mito de la modernidad; 70 años después de ver la luz, mantiene la vocación simbolista y universal que animó a su autora.