Aung San Suu Kyi

| Escrituras | 13/08/2017

Tu discreta sonrisa

es una invitación a la bondad;

tu nombre, que no sé pronunciarlo,

es el camino de los ocho senderos,

el sendero es la octava mayor

de tu deber como destino,

como ausencia de todo

para obtenerlo todo.

En el mínimo espacio que ocupa

tu figura al parecer tan frágil

cabe el significado de la libertad;

la libertad es la abundancia

de amor en tu pequeño corazón,

tu corazón es la vibración de la Luz.

Te agradezco que siendo tú únicamente

me hayas dado a conocer el universo.

Nota de Alas Tensas: Política, escritora, y luchadora por los derechos humanos, Aung San Suu Kyi (Rangún, Birmania, 19 de junio de 1945), es un ejemplo evidente de lo que puede lograrse con la fuerza de la verdad, y el respeto a la diferencia y la libertad del individuo. Liderando desde la oposición la Liga Nacional por la Democracia, luchó contra la dictadura militar que ocupó el poder en Birmania entre 1962 y 2011. En 1992 le fue concedido el Premio Nobel de la Paz, permaneció en prisión o en reclusión domiciliaria unos 15 años, y optó por permanecer al lado de su pueblo antes que el exilio, creía que la verdadera revolución del espíritu se manifiesta en “el reconocimiento de la necesidad del diálogo y la compasión por los humildes”. El ejemplo de la lucha pacífica de Gandhi y su fe budista cimentaron sus convicciones. La trayectoria de vida de Aung, es hoy símbolo e inspiración para mujeres y hombres.