Poesía cubana | Tres poemas de Aimée González Bolaños

Ajena a poses y estruendos, casi con discreción, Aimée González Bolaños logró esa difícil síntesis entre sensibilidad e inteligencia que define a los grandes poetas.

Ana Queral: "Las bodas de Quiteria" (2006).
Ana Queral: "Las bodas de Quiteria" (2006).

Del alma

Vi el alma una vez:
era roja sangre
cintura fina
cabeza ausente
y traslúcidas alas.
Un pie hacia delante
y el otro detenido.

Estaba al partir
formando su falta.

______________________

Al partir

Al partir se descubre
que el viaje era apenas
una oscura voluntad
de henchir y levar
una aventura provisoria
un arribo al sueño
una llegada tardía.
Y no se está más solo.
Allí están los otros
que eres tú
en el confuso desear
izando velas.

______________________

Arte de la memoria

Descienden en barco leve
la tierra prometida a la espera
pero la memoria hace trampas:
ha confundido los tiempos.

El viaje se hace eterno
la historia es absoluta.
Solo se ven los fragmentos
del gran todo hecho pedazos.

Ana Queral: "Benditas mujeres II" (1996).
Ana Queral: "Benditas mujeres II" (1996).

______________________

Estos textos de Aimée González Bolaños, despojados en extremo de elementos superfluos, casi puros en su aprehensión de esos breves destellos de claridad que constituyen la esencia de la poesía, dejan ver no solo la agudeza inusual de su autora, la mirada diáfana y lúcida con que desnuda en palabras precisas el mundo y su propio espíritu. Ajena a poses y estruendos, casi con discreción, González Bolaños logró esa difícil síntesis, ese equilibrio entre sensibilidad e inteligencia que define a los grandes poetas.

Ilustran estos poemas de Aimée González Bolaños dos obras de la artista cubana-mexicana-española Ana Queral. Nacida en La Habana, en 1948, Queral estudió Bellas Artes en los Estados Unidos. Su obra se desarrolla entre la pintura, el dibujo a tinta, la cerámica y la escultura, siempre con una marcada tendencia a la abstracción. En su trabajo es muy notable el vínculo con la literatura, que se aprecia tanto en sus instalaciones sobre la Alicia de Lewis Carroll, como en su serie sobre El Quijote de Cervantes.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)