Poesía francesa ⎸Louise Labé: Bésame una vez más, vuelve a besarme…

“¿Y te quejas aún? Lo que te daña alivio / dándote otros diez besos todavía más dulces. / De esta forma mezclados nuestros besos dichosos, / gocemos uno del otro, a nuestra guisa.”

| Escrituras | 04/11/2023
Imagen de la escultura "El Beso", de Auguste Rodin.
Fragmento de “El beso”, de Auguste Rodin (1989).

Bésame una vez más, vuelve a besarme y bésame,
dame uno de tus besos que sea el más sabroso,
dame uno de ellos que muy amoroso sea,
yo te daré otros cuatro más calientes que brasas.

¿Y te quejas aún? Lo que te daña alivio
dándote otros diez besos todavía más dulces.
De esta forma mezclados nuestros besos dichosos,
gocemos uno del otro, a nuestra guisa.

Entonces doble vida cada uno seguirá,
pues vivirá en sí mismo y también en su amigo.
Permíteme, mi amor, pensar una locura:

siempre estoy mal, cuando discreta vivo,
y no puedo alcanzar a darme yo contento,
si no salgo de mí con alguna agudeza.

Sobre la vida de Louise Labé (Lyon, 1525 – Parcieux-en-Dombes, 1566) han surgido varias especulaciones. Se ha tildado de haber sido un hombre, de haber tenido preferencias sexuales lésbicas y hasta de haber sido prostituta. Algunos críticos, incluso, dudan de su existencia, y le atribuyen sus versos a un famoso grupo de poetas que se reunía en el Lyon del Renacimiento.

Este poema, que pertenece a su libro Sonetos, es una traducción del crítico, ensayista, traductor, narrador y poeta cubano Jesús David Curbelo, quien tradujo a Louise Labé para Ediciones Mecenas, de Cienfuegos. El traductor, a quien le fue otorgada la Orden Caballero de las Artes y Letras de Francia por el Ministerio de Cultura de ese país, en 2023, defiende la idea de que Louise Labé, con su “obra breve e intensa como pocas”, es una de las voces “más contemporáneas entre los autores del período”.