Poesía griega | Cinco poemas de Safo

A pesar de lo poco que se salvó de su obra, Safo continúa siendo una de las figuras más influyentes e inspiradoras de la literatura universal.

| Escrituras | 27/04/2025
Laurence Koe: "Safo" (1898).
Laurence Koe: "Safo" (1898).

Igual a los dioses

Me parece igual a los dioses
ese hombre que frente a ti
se sienta ahora
y muy de cerca te escucha
mientras le hablas y sonríes
dulcemente.
Eso ha trastornado el alma en mi pecho,
pues apenas te miro un instante
y ya no puedo articular
ni una sola palabra.

En silencio se me queda la lengua, rota,
y un sutil fuego corre bajo mi piel.
Mis ojos ya no ven, y los oídos me zumban.
Un sudor frío me invade entera, tiemblo
y más pálida que la hierba me quedo.
Siento que estoy
al borde de la muerte.

Pero todo hay que afrontar
incluso esta pobreza.

_______________________

Como el jacinto

Como el jacinto que en los montes
los pastores con sus pies aplastan
y en el suelo
su flor púrpura dejan.

_______________________

Como la dulce manzana

Como la dulce manzana
que se cubre de rojo en la rama más alta
―la más alta en la más alta rama―
y los cosecheros olvidan recoger.

No es que la olvidaran,
es que no pudieron alcanzarla.

_______________________

La belleza

El que es hermoso
es hermoso cuando lo miras,
pero el que es excelente
pronto será también hermoso.

_______________________

La violencia de Eros

Eros ha sacudido mis entrañas
como el viento que en el monte
sobre las encinas se lanza.

Miguel Carbonell Selva: "Safo" (1881).
Miguel Carbonell Selva: "Safo" (1881).

_______________________

Safo de Lesbos fue la única mujer que los antiguos griegos incluyeron entre los grandes poetas de su civilización, y sus versos eran ya populares en Atenas cuando Platón la definió como la décima musa. Tras la quema de sus libros en el año 1073, solo algunos fragmentos de su obra sobrevivieron en copias manuscritas y traducciones poco fiables. Esos fragmentos, sin embargo, bastaron para que Safo continuara siendo una de las figuras más influyentes e inspiradoras de la literatura universal.

La extensa iconografía que el arte occidental ha creado sobre la legendaria poeta de Lesbos suele representarla, idealizada, en su doble condición de símbolo erótico y trágico. De entre ellas, se ilustran estos poemas con dos lienzos: uno del pintor británico Laurence Koe (1869-1913), que nos muestra a Safo desnuda con su arpa junto al mar, y otro, del catalán Miguel Carbonell Selva (1854-1896), que reproduce el mito de su suicidio al lanzarse desde la roca de Léucade.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)