Poesía iraní │ Tres poemas de Sheema Kalbasi
Autora de poemas emblemáticos del exilio iraní, Sheema Kalbasi aborda temas como la guerra, el desarraigo y la vida de las mujeres en su país.

Nada
Nada es todo lo que soy,
nada saturada de nada,
cerrando las puertas,
abriendo una extra hacia un espacio vacío,
nada sobreviene sino una nueva guerra.
Las bombas, luces que ciegan y Damasco
arde como antes lo hizo de Teherán. Las hermanas
llaman desesperadas, los hermanos se muestran ambiguos
frente a los brazos de los infieles. No pasa nada,
pero los niños mueren, y los periodistas
filman para entregar antes de la fecha límite.
Nada viene después de la nada pero yo
me arrodillo, lloro por nada,
y aun así las aves pastoras no se queman en vuelo.
No pasa nada. Camino por el Central Park
junto a la nada, y la zona de exclusión aérea
es sólo nada, aunque hay gargantas y más gargantas cortadas,
balas que se disparan, sangre derrama. Nada ocurre aquí
pero escribo para evitar que la nada sature a la nada.
__________________________
Refugio
Nos escondimos en las bocas
de los armarios,
bajo las costillas de las escaleras,
refugios contra las bombas
como ataúdes, a la espera.
Algunos de nosotros volvieron a la superficie,
jadeando...
A algunos, la tierra
se los tragó enteros.
__________________________
La pasajera
La pasajera se sienta en el tren. Lleva un pañuelo. Huele igual que su madre. La pasajera está en el primer asiento, ve el mundo a través de la ventanilla del tren. Ve árboles, pájaros, ciudades, pueblos, y más árboles. No hay nada que decir. No hay nada que saber. Nada que sentir. Está sentada en el tren. Lleva un pañuelo. Huele igual que su madre.

__________________________
Sheema Kalbasi es autora de poemas emblemáticos de la literatura del exilio iraní contemporáneo y una activista incansable por la libertad de expresión y contra los mecanismos de opresión totalitaria. La poesía de Kalbasi aborda temas como la guerra y sus secuelas, la identidad cultural, la discriminación racial y de género, la censura, el desarraigo y los conflictos que enfrentan las mujeres iraníes dentro de su país y al emigrar.
Traducidos al español para Alas Tensas por Daniel Díaz Mantilla, estos poemas de Sheema Kalbasi se ilustran con dos pinturas de la artista iraní Farah Ossouli. Conocida por su apropiación del estilo de la miniatura persa desde los presupuestos estéticos de la modernidad y con temas contemporáneos, Ossouli ha creado una obra de relevancia internacional donde pone a dialogar la rica tradición pictórica de su país con lo más significativo de la cultura occidental.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder