Carolina Barrero: "Pedimos a la Unión Europea que reconozca de forma explícita a los presos políticos cubanos"

La solicitud de Carolina forma parte de una carta enviada el 17 de septiembre al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) por más de treinta organizaciones de la sociedad civil cubana, en la que exigen una revisión de la política de la Unión Europea hacia Cuba.

| Multimedia | Noticias | 18/09/2025
Carolina Barrero activista cubana

Más de treinta organizaciones de la sociedad civil cubana enviaron este 17 de septiembre, una carta al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para exigir una revisión de la política de la Unión Europea hacia Cuba, según una nota de prensa compartida por la activista de Ciudadanía y Libertad, Carolina Barrero.

En el documento, los firmantes señalan que, tras casi una década de implementación, el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación “no ha generado avances significativos en democracia y derechos humanos”, y advierten que, en cambio, “ha conferido legitimidad diplomática al régimen cubano, invisibilizando a los actores independientes”.

Critican además que el SEAE se haya referido a los presos políticos como “detenidos” en una respuesta del mes de julio a una carta inicial, lo que, según las organizaciones, “diluye la naturaleza política de estas condenas y reproduce la narrativa oficial del gobierno cubano”.

Las organizaciones instan a la Unión Europea a aplicar una política coherente con sus principios fundacionales, que incluya “el reconocimiento explícito de los presos políticos”, el uso de mecanismos como la Ley Magnitsky para sancionar a los responsables de violaciones graves a los derechos humanos y “mayor transparencia en el uso de los fondos europeos” destinados a la sociedad civil y a las comunidades más vulnerables en Cuba.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)