¿Cómo se cocina sin gas, luz ni equipos? El drama diario en los hogares cubanos

Miles de familias enfrentan a diario la escasez energética y la falta de insumos, en medio de la inmovilidad oficial ante una crisis que pone en riesgo su salud y seguridad.

En la mayoría de las casas cubanas, preparar una comida se ha convertido en un acto de resistencia. Ante la escasez de gas licuado, los cortes de electricidad constantes y la falta de insumos básicos como hornillas eléctricas, ollas arroceras o incluso fósforos, miles de familias tienen que improvisar a diario.

Algunos utilizan cocinas artesanales hechas con piezas de las que se desconoce su procedencia y que se venden en el mercado informal.

Otros cocinan al aire libre con leña, en patios o portales, exponiéndose a riesgos de quemaduras e intoxicaciones.

Mientras tanto, el régimen no garantiza alternativas reales ni responde a las denuncias. Denunciar estas condiciones no es solo exponer la precariedad: es exigir derechos básicos como la alimentación segura y digna.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)