Laritza Diversent: «El EPU es una oportunidad única para escuchar sobre la situación de los derechos humanos en Cuba»
La directora de Cubalex subraya la importancia de escuchar en estos espacios "a los propios activistas que hemos sufrido represión, que hemos sido obligados a exiliarnos".
Durante su participación en las presesiones del Examen Periódico Universal (EPU) a Cuba, la abogada cubana y directora de Cubalex Laritza Diversent declara para Alas Tensas:
[El Examen Periódico Universal] «es una oportunidad única, cada cuatro años y medio, para dirigirnos a las misiones permanentes de los países que están representados en las Naciones Unidas para que puedan escuchar la situación de derechos humanos desde la boca de los propios activistas que hemos sufrido represión, que hemos sido obligados a exiliarnos».El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo singular del Consejo de Derechos Humanos que estipula que cada Estado Miembro de las Naciones Unidas se someta cada cuatro años y medio a un análisis de su ejecutoria en materia de derechos humanos.
Responder