Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora
La fecha fue establecida tras el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que se celebró este día, pero de 1992 en Santo Domingo.
El 25 de julio es el Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la la Diáspora. Una fecha para reconocer la fuerza de las mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Mujeres que se ven obligadas a resistir y a enfrentar diariamente el racismo, el sexismo y la invisibilización. Mujeres que lideran, que acompañan, que transforman.
La fecha fue establecida tras el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que se celebró este día, pero de 1992 en Santo Domingo.
De ese encuentro nació la poderosa Red de Mujeres Latinoamericana Afrocaribeñas y de la la Diáspora, cuyos objetivos son: crear espacios de reflexión y trabajar en pos de los derechos de las mujeres negras.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder