Familia de Heydi Sánchez Tejeda, denuncia la inminente amenaza de deportación a Cuba

Heydi Sánchez Tejeda, fue detenida el pasado 22 de abril en la agencia de inmigración de Tampa, Florida tras presentarse a su cita rutinaria.

| Multimedia | 24/04/2025

Un hombre de origen cubano, Carlos Yuniel Valle, residente en Estados Unidos y ciudadano estadounidense, ha hecho un llamado de emergencia para evitar la deportación de su esposa, Heydi Sánchez Tejeda, quien fue detenida hace solo dos días en la agencia de inmigración de Tampa, Florida tras presentarse a su cita rutinaria.

Heydi Sánchez, quien lleva 5 años viviendo en Estados Unidos, fue detenida por las autoridades de inmigración, para ser transferida a la ciudad de Miami, donde se encontraría a la espera de ser deportada a Cuba de forma inminente.

Según lo expresado por su esposo, durante el proceso de detención, Heydi fue separada de su hija de apenas un año, quien fue arrebatada de sus brazos, lo que generó una situación desgarradora.

"La niña quedó llorando desconsolada, y los gritos se escuchaban afuera", relató Carlos Valle en un video publicado en redes sociales solicitando ayuda.

La pareja lleva esperando una respuesta sobre su caso desde hace más de dos años. Heydi Sánchez Tejeda tiene un estatus migratorio I-220B.

Carlos Valle ha solicitado que su esposa reciba una oportunidad de regularización de su estatus migratorio, ya que han sido una familia establecida en EE.UU., y su hija, nacida en este país, depende de su presencia, no solo por cuestiones afectivas sino también por razones de salud.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)