Ileana Álvarez: “El sistema cubano vulnera los derechos de los niños”

"Los derechos de las niñas y los niños son sistemáticamente vulnerados por el régimen cubano, principalmente a través de la ideologización de la educación".

| Multimedia | 25/07/2025

La UNICEF ha promovido el enfoque de “crianza positiva”, basada en la empatía, el respeto y la no violencia. Esta visión aún está lejos de ser hegemónica en Cuba, donde el autoritarismo parental suele estar reforzado por condiciones de pobreza, frustración estructural y falta de acompañamiento institucional.

Violencia infantil en Cuba

En entrevista con la periodista Yaima Pardo, la directora de la revista Alas Tensas, Ileana Álvarez comenta: “Para desmontar esta cultura es esencial implementar programas de sensibilización […] no en el papel, sino en la realidad. La formación de padres, educadores y profesionales en técnicas de disciplina no violentas es fundamental” [...] “Hace falta un cambio estructural profundo en el sistema cubano actual que vulnera derechos de las niñas y los niños, principalmente en la ideologización de la educación, y la coacción temprana de los menores para que sigan ideales políticos impuestos”.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)