Infografía | Feminicidios en Cuba, enero–septiembre 2025
30 mujeres víctimas de feminicidio en los primeros nueve meses del año reflejan la urgencia de visibilizar y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas en la isla.
Entre el 1 de enero y el 1 de septiembre de 2025, los observatorios Alas Tens y Yo Sí Te Creo en Cuba (#YSTCC) han documentado 30 feminicidios en distintas provincias del país. Este preocupante registro incluye información sobre la distribución geográfica y temporal de los casos, así como datos sobre víctimas indirectas, que son familiares o personas cercanas afectadas por estos crímenes.
¿Qué datos se visibilizan?
La infografía que comparte Alas Tensas busca visibilizar la violencia hacia las mujeres y las niñas en Cuba, mostrando de manera clara y accesible los patrones que se repiten, los meses con mayor incidencia y la magnitud del impacto social y familiar de cada caso. Entre los hallazgos más relevantes se destacan:
- Variaciones por provincia y mes, mostrando que algunas regiones presentan una concentración de casos más alta.
- Víctimas indirectas: familiares, hijos e hijas que sufren las consecuencias de estos crímenes.
- Modalidad del crimen, lugares y entornos donde se cometieron los feminicidios.
- Contextos de violencia estructural que agravan la vulnerabilidad de las mujeres, incluyendo desigualdades de género, y falta de acceso a mecanismos de protección por parte del gobierno y sus instituciones.
La violencia contra la mujer puede y debe prevenirse mediante políticas públicas efectivas, educación, visibilización y acciones comunitarias.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder