Informe de "Ciudadanía y Libertad" revela el cerco legal al derecho de asociación en Cuba

"El derecho de asociación, tal como está regulado en Cuba, contradice abiertamente los estándares internacionales: no se permite la notificación previa, se penaliza el acceso a recursos externos, y se excluye la diversidad política, social y religiosa".

| Multimedia | 26/05/2025

La organización de la sociedad civil Ciudadanía y Libertad ha publicado este 2025 un informe titulado “El derecho de asociación en Cuba: arquitectura legal de la represión”, que documenta cómo el régimen cubano utiliza el marco legal vigente para restringir y criminalizar el ejercicio del derecho de asociación en la isla.

El documento, redactado por las investigadoras Maylin Fernández y Carolina Barrero, analiza en profundidad la normativa nacional que regula la conformación de asociaciones y organizaciones civiles, y cómo esta legislación es en un instrumento al servicio del control político e ideológico del Estado.

Carolina Barrero, en este video, comparte los principales hallazgos del informe en este video.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)