La corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce el cuidado como derecho humano
El cuidado como derecho humano, establece y garantiza la dignidad y el bienestar integral de las personas.
En un fallo sin precedentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha reconocido el cuidado como un derecho humano autónomo, destacando su carácter básico, universal e indispensable para la vida y el funcionamiento de la sociedad.
Según la Opinión Consultiva 31/2025, el cuidado es el conjunto de acciones necesarias para garantizar el bienestar integral —físico, mental, emocional, espiritual y cultural— de todas las personas, especialmente de quienes se encuentran en situación de dependencia o vulnerabilidad. Este derecho se fundamenta en tres principios esenciales: corresponsabilidad social y familiar, solidaridad e igualdad y no discriminación.
El reconocimiento incluye tres dimensiones clave:
- 1. Ser cuidado → Derecho a recibir atención de calidad y digna.
- 2. Cuidar → Derecho a brindar cuidados en condiciones justas, con respeto a todos los derechos humanos.
- 3. Autocuidado → Derecho de cuidadores y personas cuidadas a atender su propio bienestar y necesidades.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder