María Corina Machado: "Tanto en Cuba como en Venezuela, las mujeres hemos estado siempre en primera fila"

“Las mujeres estuvimos siempre en la primera fila, porque entendíamos que estos son sistemas (los totalitarios) que van contra nuestros hijos”.

| Multimedia | Noticias | 17/10/2025
María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025.

En entrevista exclusiva con el periodista Mario Pentón para Martí Noticias, la opositora venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, resaltó el papel decisivo de las mujeres en la resistencia frente a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Las mujeres estuvimos siempre en la primera fila, porque entendíamos que estos son sistemas que van contra nuestros hijos, contra nuestras familias. Y las mujeres somos como unas leonas, las madres, a la hora de defender a nuestra familia, a nuestros hijos”, afirmó Machado.

La líder venezolana evocó a las Damas de Blanco, y a las madres que desde el dolor y la esperanza, sostienen la lucha por la libertad en los tres países. “Estamos en la misma causa —dijo—, somos hermanas de la misma lucha”.

De acuerdo con el más reciente informe de Prisoners Defenders, publicado en agosto de 2025, 45 mujeres permanecen encarceladas en Cuba por motivos políticos. De ellas, 15 fueron condenadas por participar en las manifestaciones del 11 de julio de 2021.

Detrás de cada prisionera política, hay una madre o una familia que sufre el peso del castigo y la separación. Otras miles enfrentan el exilio forzado: mujeres que lloran a sus hijos desterrados o desaparecidos en el mar, buscando un futuro mejor.

En palabras de María Corina Machado, el valor de esas mujeres es la fuerza que mueve el cambio en toda América Latina.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)