María Elvira Salazar defiende a migrantes cubanos y reclama a la Casa Blanca cambios en política migratoria

"Si tú estás aquí y eres cubano y tienes la Ley de Ajuste Cubano, yo creo que ningún gobierno te debe quitar la posibilidad de un ajuste al parol y de ahí hacerte ciudadano".

| Multimedia | Noticias | 15/09/2025
María Elvira Salazar, congresista cubanoamericana.

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar el 13 de septiembre de 2025 se pronunció en defensa de los cubanos en situación migratoria irregular en Estados Unidos, en particular de quienes cuentan con documentos como el TPS o la I-220A, muchos de ellos jóvenes recién llegados, según video en Facebook del periodista Yusnaby Pérez

En el video, María Elvira dejó claro que "respalda la política migratoria del presidente Donald Trump en cuanto a la deportación de inmigrantes con antecedentes criminales", pero subrayó que la mayoría de los cubanos que hoy enfrentan procesos de expulsión “no son criminales”, sino personas que “quieren trabajar, producir, pagar impuestos y ser parte de la economía americana”.

Salazar insistió en que "los cubanos tienen un marco legal único: la Ley de Ajuste Cubano", que otorga la posibilidad de solicitar residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía. “Si tú estás aquí y eres cubano y tienes la Ley de Ajuste Cubano, yo creo que ningún gobierno te debe quitar la posibilidad de un ajuste al parol y de ahí hacerte ciudadano. Ese privilegio lo tenemos, y debemos usarlo”, recalcó.

La congresista adelantó que mantiene conversaciones directas con la Casa Blanca para evitar deportaciones de beneficiarios de la I-220A y abrir la puerta a un parole humanitario que permita regularizar a estos migrantes.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)