Galería | "Asomarse a la vida", imágenes cotidianas de La Habana
Diversas imágenes de la vida en La Habana, Cuba: rostros y momentos cotidianos entre la miseria, la esperanza y la espera.

La dimensión esperpéntica del barrio es como una moneda que por una cara muestra lo raro-cotidiano, y por la otra subraya esas capas de tristeza que se originan en el desamparo y la orfandad material. La Habana está llena de personajes de los cuales podría decirse algo parecido. Debo apresurarme a añadir que el saldo es desolador y amargo.

Sin embargo, no siempre es así. Hay rostros que son puertas de salida, zonas de remanso, signos de ilusión o de luz. Puertas que conducen a ciertos umbrales donde eso que se llama plenitud no se queda en los discursos ni en la “logorrea” sobre la redención hallable en un porvenir utópico.

Rostros que, a pesar de los pesares, imponen su dicha con intrepidez, o su inexorable pretensión de hallar algo similar a la felicidad (como The Beatles cantaron una vez), "here, there, and everywhere".


(Publicado originalmente en Árbol Invertido).
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder