Congresista María Elvira Salazar exige investigar agencias del sur de la Florida por presunta evasión de sanciones a Cuba
Las agencias investigadas pudieran estar sirviendo como “salvavidas financiero” para el régimen.

El 21 de agosto de 2025, la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar, envió una carta al Secretario de Estado Marco Rubio y al Secretario del Tesoro Scott Bessent para exigir una investigación sobre agencias radicadas en el sur de la Florida que, presuntamente, estarían evadiendo sanciones de Estados Unidos al régimen cubano.
“Mis constituyentes quieren que su gobierno investigue esta burla a la ley. No podemos permitir que posibles cómplices de la tiranía se enriquezcan a costa de la lucha del pueblo cubano por su libertad”, declaró la congresista.
La congresista recordó que, en Cuba, “nada entra ni sale sin que el régimen se lleve su tajada”
Según Salazar, las denuncias recibidas apuntan a que algunas de estas agencias ofrecen paquetes turísticos, servicios de logística, envíos puerta a puerta y hasta venta de automóviles como posibles mecanismos de evasión de sanciones.
La congresista recordó que, en Cuba, “nada entra ni sale sin que el régimen se lleve su tajada”, y que estas actividades, de confirmarse, socavarían directamente la política estadounidense destinada a cortar recursos que sostienen a las autoridades de La Habana.
Posibles vínculos con el régimen cubano
El comunicado también señaló preocupaciones por la cercanía de los fundadores de algunas de estas agencias con figuras del poder cubano. Como ejemplo, mencionó a Jorge Javier Rodríguez Cabrera, recientemente detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), y señalado como allegado a un nieto de Raúl Castro.
Las agencias investigadas pudieran estar sirviendo como “salvavidas financiero” para el régimen.
Estos vínculos, advirtió la congresista, generan dudas sobre si las agencias investigadas pudieran estar sirviendo como “salvavidas financiero” para el régimen, en detrimento de los intereses de la comunidad cubanoamericana y de la política exterior de Estados Unidos.
Exigencia de acciones firmes
Salazar instó a la administración a investigar a fondo las agencias señaladas y aplicar medidas firmes si se confirman violaciones. Aseguró que cada dólar que logra evadir las sanciones “fortalece la mano de los opresores en La Habana” y debilita los esfuerzos por apoyar la libertad del pueblo cubano.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder