Primer feminicidio del año en España: una mujer cubana asesinada en Sama de Langreo
Karilenia, una mujer cubana de 40 años, y madre de tres hijos, fue asesinada por su pareja, Francisco F., un hombre español de 72 años.
El primer feminicidio registrado en España este año ocurrió el 31 de enero en Sama de Langreo, Asturias. La víctima, Karilenia, una mujer cubana de 40 años, fue asesinada por su pareja, Francisco F., un hombre español de 72 años.
Los hechos ocurrieron cerca del parque Dorado. Testigos presenciales informaron haber escuchado una discusión en un apartamento cercano alrededor de las 11:00 de la noche. Poco después, la víctima salió del edificio pidiendo ayuda y solicitando que se llamara a la Policía. Según las declaraciones, el agresor llevaba un cuchillo y alcanzó a Karilenia en la calle, donde le asestó varias puñaladas. Aunque los servicios de emergencia acudieron al lugar, no lograron salvarla.
Francisco F., con quien la víctima llevaba pocos meses de relación, fue detenido en el lugar. Las autoridades confirmaron que no existían denuncias previas por violencia de género contra él. Los vecinos señalaron que las discusiones entre la pareja eran frecuentes.
Respuestas institucionales
La Delegación del Gobierno en el Principado de Asturias, el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Langreo emitieron una declaración institucional tras el feminicidio de Karilenia, madre de tres menores. En el comunicado en X, expresaron su rechazo y apoyo al entorno de la víctima, afirmando:
“La violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos ante la que nadie puede ser indiferente.”
Además, la Delegación del Gobierno convocó a una concentración de rechazo a la violencia de género el 1 de febrero a las 17:00 horas frente al Ayuntamiento de Langreo, donde se congregaron un centenar de personas.
Feminicidios de mujeres cubanas fuera de la isla
Este caso no es el único registrado este año de una mujer cubana asesinada fuera de su país. A principios de enero, Evelyn Vega-Belton, residente en Estados Unidos, fue asesinada presuntamente por su pareja.
Desde el Observatorio de Género de Alas Tensas, se reitera la importancia de visibilizar estos casos y exigir medidas efectivas para prevenir la violencia contra las mujeres.
En España, el 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es.
También se presta ayuda mediante WhatsApp a través del número 600 000 016.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder