Ensayo


Leymah Gbowee, Premio Nobel de la Paz en 2011.

Referentes │ Leymah Gbowee: “Convertir nuestro miedo en fortaleza”

| 15/10/2025

“Era nuestro deber moral ser madres y ceñirnos la cintura para luchar contra los demonios de la guerra y proteger la vida de nuestros hijos, su tierra y su futuro.”

ORLAN

El cuerpo como resistencia I. ORLAN: el cuerpo como materia, soporte y concepto en el arte contemporáneo

“La obra de ORLAN invita a reflexionar sobre la representación del cuerpo, el género y el poder en el arte, desafiando las narrativas establecidas.”

Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024.

Referentes │ Han Kang: “Luz e hilo”

| 01/10/2025

“Esto es lo que me atrae de mi trabajo: la manera en que puedo profundizar y detenerme en las preguntas que considero imperativas y urgentes.”

Pobreza en Cuba.

Muestrario en modo libertango sobre la necesidad de la reforma económica y política en Cuba

| 01/10/2025

Las desastrosas políticas económicas aplicadas en Cuba desde 1959 han destruido lo poco que funcionaba y acentúan la necesidad de un cambio.

Reynaldo González (Ciego de Ávila, 1940), escritor cubano, Premio Nacional de Literatura.

Reynaldo González y la historia de la cultura cubana (parte 2)

| 22/09/2025

“Con sus ensayos, Reynaldo González invita a evaluar desde una óptica postcolonial el proceso de gestación de la cultura cubana en el siglo XIX.”

Mimí Bacardí (Santiago de Cuba, 1893 - Miami, 1988), escultora cubana.

Lucía Victoria Bacardí Cape, la escultora que modeló el silencio

“Mimí Bacardí fue una mujer culta pero determinada que cuestionó el mundo y su propia obra, en una búsqueda constante de la excelencia.”

Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014), escritora española.

Referentes │ Ana María Matute: “Los cuentos vagabundos”

| 17/09/2025

En este breve ensayo literario, Ana María Matute describe con maestría la capacidad del cuento popular para trascender fronteras, épocas y lenguas.

Reynaldo González (Ciego de Ávila, 1940), escritor cubano.

Reynaldo González y la historia de la cultura cubana (parte 1)

| 16/09/2025

Los ensayos de Reynaldo González son esenciales para comprender, desde la perspectiva de los sujetos marginados, la formación de la identidad cubana.

Mariela Varona, escritora cubana.

Entre el prejuicio y la libertad: dos cuentos de la narradora cubana Mariela Varona

| 12/09/2025

En sus cuentos, Mariela Varona explora aspectos conflictivos de la Cuba actual como los estereotipos de belleza, las sexualidad, el racismo y la marginación.

Margaret Atwood (Ottawa, 1939), escritora canadiense.

Referentes │ Margaret Atwood: “El arte existe desde que existe el ser humano”

| 08/09/2025

“Los gobiernos que intentan abolir el arte ―ya sea con su indiferencia, ya sea con su afán por suprimir las voces independientes―, no lo consiguen jamás.”