Ensayo


Gabriela Mistral (1889-1957), Premio Nobel de Literatura.

Referentes │ Gabriela Mistral: “La instrucción de la mujer”

| 04/09/2025

En las aulas y con su obra literaria, Gabriela Mistral trabajó durante toda su vida para la educación y la liberación de las mujeres.

Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2019.

Referentes │ Siri Hustvedt: “¿Cómo sabemos lo que sabemos?”

| 02/09/2025

“Debemos aprender que la autoridad y la sabiduría vienen en muchos formatos, sexos, colores, formas y tamaños. Debemos aprender unos de otros y recapacitar.”

Jóvenes alemanes del este y el oeste sostienen un cartel de Solidarność sobre el Muro de Berlín. Foto: Lothar M. Peter

Pedazos de historia: el coraje de nombrarse

| 02/09/2025

“La disidencia puede ser colectiva. No hace falta tomar las armas para desafiar un régimen, basta con decir no al unísono. Basta con hablar.”

Una mujer registra un basurero cerca del Capitolio habanero, enero de 2024. Foto: EFE / Yander Zamora

Con sol y sin mundo moral, o la imprescindible plataforma para un cambio en Cuba

| 01/09/2025

“La megacrisis sistémica cubana es imposible de revocar sin un cambio radical en las estructuras económicas, financieras, sociales y políticas.”

Sandra Ramos: "Espejismos" (1994).

Cómo llegar a Cuba. Entre los exilios y la Poesía

| 28/08/2025

“¿Puede la poesía reflejar o ser el alma de la nación, y salvar a Cuba, cuando falla el proyecto nacional?”

Toni Morrison (1931-2019), Premio Nobel de Literatura 1993.

Referentes│Toni Morrison: “Está en tus manos”

| 27/08/2025

En su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, Toni Morrison habla de la necesidad de desarrollar una actitud crítica ante la realidad y el lenguaje.

Mariana Martins Villaça, profesora e investigadora brasileña.

Historia, música y cine cubano en la obra de Mariana Martins Villaҫa

| 26/08/2025

“Mariana Martins disecciona los acontecimientos culturales y políticos que marcaron los primeros años del proceso revolucionario cubano.”

Simone Weil (1909-1943), filósofa francesa.

Referentes │ Simone Weil: “La persona y lo sagrado” (parte 2)

| 25/08/2025

“Cumplir con una obligación siempre es un bien. La verdad, la belleza, la justicia, la compasión son bienes siempre, en todas partes.”

Detalle de la cubierta del libro "escribir la noche y Otros abismos" (2024), de Ileana Álvarez.

Libros │ Poesía sobre el abismo

| 20/08/2025

“Ileana Álvarez se enfrenta en este libro al laberinto y al misterio terrible de la existencia cotidiana, no como instante personal, sino como asombro colectivo.”

Simone Weil (1909-1943), filósofa francesa.

Referentes │ Simone Weil: “La persona y lo sagrado” (parte 1)

| 18/08/2025

“La única facultad humana verdaderamente interesada en la libertad pública de expresión es esa parte del corazón que grita contra el mal.”