“En sus libros, Silvia Cezar Miskulin se adentra en un tiempo marcado por el totalitarismo y la represión a los intelectuales cubanos.”
“Un problema en los estudios sobre la Avellaneda es ignorar su contexto original, e incluso los datos que ella misma aporta acerca de su formación.”
“En los últimos tiempos el tema del amor parece cada vez más esquivo, como si los poetas le temieran o lo considerasen un acto de debilidad estética.”
La novela “Guatimozín”, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, no ha recibido, ni de lejos, una atención semejante a la que ha suscitado “Sab”.
“Algo épico hay, algo de tragedia y, aunque no sea tan obvio, mucho de esperanza en «Classic subversive», de Miladis Hernández Acosta.”
Fundado en 1852, el semanario dominical El Almendares se propuso romper los férreos cánones que limitaban la educación de la mujer cubana.
“La poesía de María Luisa Milanés, rara y sorprendente por sus calidades, permite situarla en la vanguardia de la lírica de su época.”
“Más que generar conciencia, el pensamiento feminista negro afirma, rearticula y proporciona un vehículo para expresar una conciencia que ya existe.”
“En los personajes de Ena Lucía Portela el humor es una coraza contra un sistema de normas y creencias que limitan su libertad o tuercen su destino.”
¿Es posible que al escribir su “Canción antigua al Che Guevara" Mirta Aguirre no haya leído el poema precedente de Enrique José Varona?