Escrituras


Gleo: "Mundo interior" (Charlotte, California, 2018).

Poesía colombiana │ Dos poemas de María Mercedes Carranza

La poesía de María Mercedes Carranza iluminó las zonas más oscuras de la realidad colombiana y dio voz a los problemas de la mujer de su tiempo.

Carmen Aldunate: "Fin de fiesta II" (1991-1992).

Referentes │ Shulamith Firestone: “El Freudismo: un feminismo descarriado” (Tercera parte y final)

| 28/11/2024

“El freudismo conquistó el terreno perdido por el feminismo, floreció a expensas del feminismo hasta actuar como dique contenedor de su fuerza.”

Dorothea Tanning: "Voltaje" (1942), fragmento.

Narrativa inglesa │ Doris Lessing: “Cómo perdí al fin mi corazón”

| 24/11/2024

Polémica e inclasificable, Doris Lessing se opuso a todo vasallaje. Su obra es un símbolo de las luchas feministas en la segunda mitad del siglo XX.

Zaida del Río: Sin título (2006).

Poesía cubana │ Dos poemas de Nieves Xenes

| 23/11/2024

La poesía de Nieves Xenes retó al orden moral decimonónico y opuso a sus preceptos un ansia libertad que iba más allá de lo emocional o lo erótico.

foto de Nonardo Perea

Narrativa cubana│Silente

| 22/11/2024

"Hoy fuimos a casa, logramos hacerlo, fue emocionante volver a abrir la puerta del jardín, andar por el camino de piedras que nosotros mismos construimos".

Carmen Aldunate: Sin título (2018), fragmento.

Referentes│Shulamith Firestone: “El Freudismo: un feminismo descarriado” (Segunda parte)

| 20/11/2024

“Freudismo y Feminismo vieron la luz al mismo tiempo, en respuesta a los mismos estímulos, y ambos poseen los mismos componentes esenciales.”

Dante Gabriel Rossetti: "Lady Lilith" (1866-68), fragmento.

Transgresión patriarcal en la poesía femenina cubana: el caso de Nieves Xenes

| 20/11/2024

“Nieves Xenes, en su poesía, presenta un amor que por su mera experimentación conflictúa los presupuestos patriarcales del XIX.”

Tomoko Konoike: "Desastre" (2005), fragmento.

Poesía japonesa │Dos poemas de Toshiko Hirata

| 17/11/2024

La poesía Toshiko Hirata se distingue por su estilo renovador, que integra la herencia literaria japonesa con el dinamismo del mundo moderno.

Helen Levitt: "Nueva York" (1970).

Narrativa española │ Carmen Martín Gaite: “De su ventana a la mía”

| 16/11/2024

Carmen Martín Gaite sobresale por su habilidad para observar al ser humano, para leer sus gestos, sus silencios, y adentrarse en su subjetividad.

Carmen Aldunate: Sin título (2019).

Referentes │ Shulamith Firestone: “El freudismo: un feminismo descarriado” (Primera parte)

| 13/11/2024

“Tanto el freudismo como el feminismo surgieron como reacción contra uno de los períodos más puritanos de la civilización: la Era Victoriana.”