Escrituras


Carlos Verger Fioretti: "Falenas" (1920), detalle.

Referentes | Concepción Arenal: “Consecuencias para la mujer de su falta de educación”

| 04/06/2025

Convencida desde su juventud de la necesidad de transformar las normas sociales, Concepción Arenal defendió el derecho de la mujer a la educación.

Francesca Woodman: "Autoengaño" (1978), detalle.

Narrativa estadounidense | Katherine Anne Porter: “Magia”

| 01/06/2025

Katherine Anne Porter construye en este cuento una impactante semblanza de tres mujeres distintas conectadas por la necesidad, la sordidez y la magia.

Anna Ancher: "Cosechadores" (1905).

Poesía estadounidense | Tres poemas de Emma Lazarus

| 31/05/2025

Con su literatura y su infatigable activismo, Emma Lazarus contribuyó a definir la identidad y los valores de la sociedad estadounidense en el siglo XX.

Flannery O'Connor: "Autorretrato" (1953), detalle.

Referentes | Flannery O’Connor: “El arte del cuento”

| 30/05/2025

“Un cuento es bueno cuando podemos seguir viendo más y más cosas en él, y cuando, pese a todo, sigue escapándose de uno.”

Amelia Peláez (1896-1968), artista cubana.

Amelia Peláez, un texto artístico por reinterpretar desde sus ocultas verdades

“Amelia Peláez usaba lo que veía permanentemente en su entorno para crear una nueva realidad, hecho este que es inherente a los grandes artistas.”

Imagen: María Matienzo

Narrativa cubana | “Mi padre”

| 29/05/2025

“La iglesia había fracasado. Las religiones se habían resignado demasiado rápido y más que conexión, habían levantado un muro entre ambos mundos.”

Analvis Somoza: "Miradas" (sin fecha).

Poesía cubana | Georgina Herrera: “La pobreza ancestral” y otros poemas

| 28/05/2025

Transgresora y diáfana en su manera de abordar la vida y la poesía, Georgina Herrera es una de las voces más fuertes de la poesía antillana contemporánea.

Carol Carter: "Ardor en los ojos" (2006), detalle.

Referentes | Annie Ernaux: “Cuando lo indecible sale a la luz, es político”

| 28/05/2025

Reconocida con el Premio Nobel de Literatura en 2022 por el coraje y la agudeza de su obra, Annie Ernaux hace en este texto un recorrido por su evolución como escritora.

Fanny Churberg: "Ocaso" (1878).

Narrativa sueca | Selma Lagerlöf: “La vieja Agneta”

| 25/05/2025

Inspirada en las leyendas y costumbres de su pueblo, Selma Lagerlöf construyó una obra deslumbrante por su originalidad y su idealismo.

Chun Kyung-Ja: "Una dama en su sueño" (1968).

Poesía coreana │ Han Kang: “El invierno a través de un espejo”

| 24/05/2025

A lo largo de su obra, Han Kang explora desde disímiles perspectivas el tema del silencio y el lenguaje, y cómo nuestra relación con el mundo afecta la comunicación.