Los Observatorios de género independientes en Cuba dan cuenta del verdadero escenario en materia de violencia de género en el país.
A Yudeyvis Reinoso las autoridades le advirtieron que si proseguía con sus denuncias le podrían decomisar su teléfono, imponer una multa e incluso encarcelarla.
En 2021 tuvo lugar una muerte en un hospital cubano. La Dra. Yoandra Quesada relata los hechos por los que la juzgan.
Ilsa Ramos, esposa del preso político del 11J Yasmani González, denuncia malos tratos y amenazas contra su pareja.
"Tenemos Derecho a Saber" hace énfasis en el tema del Derecho de Asociación en Cuba y cómo la falta de información y impide este derecho.
María Antonieta Colunga habla sobre el Premio ROCHE obtenido por la investigación "Partos Rotos", que narra la violencia obstétrica en Cuba.
Cientos de cubanos han sido reclutados por el ejército ruso, la campaña #TenemosDerechoASaber exige información acerca del mercenarismo en Cuba.
Con el hashtag #TenemosDerechoASaber, la ciudadanía exige información oficial acerca de la violencia e inseguridad en Cuba.
Madres cubanas exigen asistencia médica para sus hijos frente al Ministerio de Salud Pública de Cuba ante la falta de atención médica.
La investigación Partos Rotos, que aborda el tema de la violencia obstétrica en Cuba, obtuvo el Premio Roche de Periodismo en Salud.