Narrativa


Glenda León: "La Lección" (2020), detalle.

Narrativa cubana | Dulce María Loynaz: “El enemigo”

| 27/07/2025

Con maestría y sensibilidad, Dulce María Loynaz invita en esta historia a reflexionar sobre un dilema terrible y actual: cómo afrontar la injusticia sin ceder al odio.

Anna Kavan: "Retrato" (sin fecha), detalle.

Narrativa inglesa | Anna Kavan: “En la noche”

| 20/07/2025

Considerada una maestra de la literatura moderna, Anna Kavan dejó una extensa obra donde ficción y reflexión se funden para ofrecer una singular visión del mundo.

Marcia Schvartz: "¿Quién es este que sin haber muerto va por el reino de la muerte?" (2018), detalle.

Narrativa argentina | Samanta Schweblin: “Perdiendo velocidad”

| 13/07/2025

En los relatos de Samanta Schweblin lo cotidiano nos revela la profundidad a menudo silenciosa de los conflictos íntimos del ser humano.

Olga Sacharoff: "Mujer acodada en mesa" (1915), detalle.

Narrativa española | Concha Espina: “Esperando al hijo”

| 05/07/2025

Concha Espina nos muestra en este cuento un drama que se renueva en cada época: la guerra, la muerte de los jóvenes, y el vacío que dejan en sus familias rotas.

Leonora Carrington: "El último retrato de la señora Partridge" (2011), detalle.

Narrativa inglesa | Angela Carter: “La hermosa hija del verdugo”

| 07/06/2025

Considerada entre los escritores británicos más importantes del siglo XX, Angela Carter aborda en sus obras temas como la explotación sexual y la liberación femenina.

Francesca Woodman: "Autoengaño" (1978), detalle.

Narrativa estadounidense | Katherine Anne Porter: “Magia”

| 01/06/2025

Katherine Anne Porter construye en este cuento una impactante semblanza de tres mujeres distintas conectadas por la necesidad, la sordidez y la magia.

Imagen: María Matienzo

Narrativa cubana | “Mi padre”

| 29/05/2025

“La iglesia había fracasado. Las religiones se habían resignado demasiado rápido y más que conexión, habían levantado un muro entre ambos mundos.”

Fanny Churberg: "Ocaso" (1878).

Narrativa sueca | Selma Lagerlöf: “La vieja Agneta”

| 25/05/2025

Inspirada en las leyendas y costumbres de su pueblo, Selma Lagerlöf construyó una obra deslumbrante por su originalidad y su idealismo.

Emily Carr: "Línea costera" (1936).

Narrativa francesa | Marguerite Yourcenar: “Cuento azul”

| 18/05/2025

Destaca en este cuento la habilidad de Marguerite Yourcenar para dotar de una dimensión simbólica a los personajes y acontecimientos narrados.

Delhy Tejero: "Fusión de figuras" (1953).

Narrativa española | Dos cuentos breves de Ana María Matute

| 11/05/2025

Las historias de Ana María Matute giran en torno a los sucesos comunes de la vida y al peso que esos pequeños momentos tienen en el carácter de las personas.