La obra de Ana Hatherly, tanto literaria como visual, indaga en el arte como medio de expresión y en los límites de la comunicación humana.
Con sus obras textiles, Faith Ringgold llevó una forma de expresión tradicional de las mujeres afroamericanas al nivel de la alta cultura.
El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anula sentencia contra Jeanine Áñez y reconoce que su actuación preservó la continuidad del Estado.
La agresión sexual a la presidenta Claudia Sheinbaum, es un ejemplo más de los altos niveles de violencia que sufren las mujeres y las niñas en México.
En su discurso de aceptación del Premio Nobel, Svetlana Alexievich hace un recorrido por su experiencia como periodista en los años finales de la URSS.
Juana Pastor es una autora de consulta ineludible al examinar cómo operaron las dinámicas entre raza, género y literatura en Latinoamérica.
El gobierno de José Jerí considera “acto inamistoso” la decisión de México de otorgar asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo. México, por su parte, defiende que actuó conforme al derecho internacional.
Con una visión innovadora que trasciende fronteras y construye redes de cooperación, Yohania de Armas es un ejemplo del liderazgo femenino cubano en España.
Una de las páginas menos conocidas de las mujeres cubanas en las guerras de independencia involucra a Dolores Agramonte, esposa del príncipe Radziwill.
A más de un siglo de su muerte, Concepción Arenal sigue siendo un ejemplo de lo que es posible lograr si nos negamos a admitir que la injusticia es inevitable.