Cuba recibe con “sorpresa y decepción” la noticia de que Bélgica cerrará su embajada en la isla y acusa al país europeo de “arrodillarse ante Washington”.
Ministerio de Salud Pública cubano reconoce más de 47 mil pacientes ingresados por arbovirosis, más de mil en un día, y admite que se trata de una epidemia.
Precursora del feminismo artístico, Leonor Fini se enfrentó a las estructuras de poder en el arte y colocó a la mujer como sujeto central de su obra.
Cerca de 840 millones de mujeres en todo el mundo han sufrido violencia física o sexual al menos una vez en la vida, advierte un informe de la OMS.
Prisoners Defenders enfatiza que, junto a las detenciones arbitrarias, son también frecuentes en Cuba las desapariciones forzadas.
Desde 2019 hasta hoy, Cuba se ha convertido en el país más señalado por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU.
En este ensayo, Ana Blandiana habla sobre la importancia de la poesía y sobre el papel liberador que jugó en los regímenes totalitarios de Europa del Este.
El gobierno usa a Alejandro Gil como chivo expiatorio para ocultar la corrupción de la cúpula castrista, denuncia la hermana del exministro.
Lady Godiva se convirtió en símbolo de sacrificio personal, y su leyenda sigue inspirando los debates sobre la resistencia femenina casi mil años después.
Yohania de Armas, mujer negra, cubana, migrante y madre soltera, reconocida como Emprendedora del Año en España, habla sobre su trayectoria profesional.