Las historias de Ana María Matute giran en torno a los sucesos comunes de la vida y al peso que esos pequeños momentos tienen en el carácter de las personas.
Ileana Álvarez deja constancia en estos versos, dolorosos pero limpios, de su viaje a través de la noche, un viaje personal que, sin embargo, ilumina el curso de muchas otras mujeres.
El cardenal estadounidense, comprometido con la inclusión y la justicia social, asume el papado como León XIV, marcando nuevo rumbo para la Iglesia Católica.
Las mujeres en Cuba sufren las consecuencias de una sociedad fallida: fatiga física y mental, y la ausencia de un tiempo para dedicarse a sí mismas.
Los cuentos de Esther Díaz Llanillo construyen un mundo donde lo fantástico se integra a lo cotidiano, poniendo hábilmente en crisis las nociones de normalidad.
La maratonista Eugenia Gutiérrez. es una cubana-española, hija de preso político, cuando cruza la meta, lo hace pidiendo libertad para Cuba.
Reconocida entre los grandes escritores de su tiempo, Marina Tsvietáeva es una de las poetas más innovadoras en lengua rusa.
Entre las figuras de la disidencia cubana que “El Mundo” destaca, hay cuatro mujeres esenciales en la lucha por la democracia y los derechos humanos en Cuba.
Una leyenda milenaria convierte a Barcelona en el corazón literario de España durante la jornada de Sant Jordi.