En el pueblo cubano se ha agudizado el sentimiento de frustración, desgaste y desánimo por la falta de alimentos, agua y electricidad de forma sistemática.
Las memorias de Nadeszda Mandelstam son un recordatorio de cuán necesarias son la solidaridad y la fortaleza moral ante el aparato deshumanizador totalitario.
La muerte de un niño de dos años a manos de sus padres destapa la realidad del maltrato infantil en la crianza cubana.
“La violencia en la crianza en Cuba se ha perpetuado históricamente debido a la normalización de métodos disciplinarios autoritarios”.
Con una visión poliédrica, Marina Cavalcanti es una figura indispensable para el estudio de la historia del cine en América Latina y el Caribe.
Jenny Taboada ha sido citada para presentarse a un interrogatorio este 22 de julio en la unidad de la PNR del Capri de La Habana.
Lo que reveló el debate parlamentario sobre el Programa para el Adelanto de las Mujeres fue más propaganda que justicia.
En Cuba, el Estado instrumentaliza la causa feminista para maquillar su autoritarismo y clausura la participación ciudadana autónoma.
En el concierto de La Diosa, El Funky dedicó unas palabras para su amigo, el preso político Maykel Osorbo, mientras el público respondía entre aplausos.
Esta metodología no es un instrumento cerrado, sino una práctica viva que se nutre progresivamente de nuevas fuentes, criterios y aprendizajes colectivos.