Con su personal sensibilidad poética, Zurelys López Amaya recrea en este cuento uno de los dramas humanos más terribles de la sociedad mexicana actual.
“En sus libros, Silvia Cezar Miskulin se adentra en un tiempo marcado por el totalitarismo y la represión a los intelectuales cubanos.”
En este cuento, Lorrie Moore refleja, con esa mezcla de sarcasmo e inteligencia que la definen, una parte de sus experiencias como autora y educadora.
“Si no se hubiese aplicado un enfoque de género, las mujeres aún no tendríamos derecho a estudiar, a votar, a conducir un auto, o a actuar independientemente de los hombres de nuestras familias.”
La muestra "Cultura Penitenciaria" es una exposición personal del artista cubano Hamlet Lavastida, que examina desde una perspectiva crítica y visual el sistema carcelario y represivo del régimen cubano.
“Un problema en los estudios sobre la Avellaneda es ignorar su contexto original, e incluso los datos que ella misma aporta acerca de su formación.”
En su poesía, Alice Walker muestra la fuerza, la sensibilidad y el carácter activo de las mujeres negras en la cultura y la historia de su país.
“En los últimos tiempos el tema del amor parece cada vez más esquivo, como si los poetas le temieran o lo considerasen un acto de debilidad estética.”
“El apoyo a la FMC no ayudará a resolver la violencia de género institucional en cárceles, juzgados, comunidades y medios masivos cubanos.”
La novela “Guatimozín”, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, no ha recibido, ni de lejos, una atención semejante a la que ha suscitado “Sab”.