La activista cubana Rosa María Payá, directora de Cuba Decide y miembro de la CIDH, es galardonada por "su compromiso con la libertad y su liderazgo en causas cívicas internacionales".
Tras años en las cárceles de Cuba, sometido a torturas y presiones constantes, el líder opositor José Daniel Ferrer anuncia su decisión de exiliarse.
Lejos de combatir la trata de personas, el gobierno cubano ha implementado políticas de explotación laboral y esclavitud moderna, advierte el informe.
En un juicio sin garantías procesales ni pruebas suficientes, Ana Ibis Tristá y Jarol Varona fueron condenados a 14 y 13 años de cárcel, respectivamente.
El opositor murió el 16 de febrero de 2024 en una prisión de alta seguridad, en circunstancias que líderes internacionales denunciaron como un “asesinato político”.
El VIII Informe sobre Derechos Sociales (2025) revela un deterioro transversal en Cuba: apagones, hambre, pobreza extrema y un Estado con 92% de desaprobación.
Kenia Romero, madre de Luis Darien Reyes Romero, expreso político, denunció la grave escasez de agua en Alamar.
Maylen Díaz Delgado denuncia falta de protección judicial para su hija, víctima de abuso sexual, y exige revisión de la sentencia que permite al agresor recuperar sus derechos parentales.
“En la actual legislación cubana, solo por debajo de 12 años rige una presunción absoluta de falta de consentimiento sexual.”
En la ciudad de Gaza, los niveles de malnutrición en niños menores de cinco años se han cuadruplicado, alcanzando un alarmante 16,5% de desnutrición aguda.