feminismos


Convención por los Derechos de la Mujer, Séneca Falls, 1848.

Referentes│Betty Friedan: “El viaje apasionado” (primera parte)

| 18/09/2024

“Antes de que pudieran luchar por sus derechos, las mujeres tenían que empezar por convertirse en seres humanos iguales a los hombres.”

Gertrude Abercrombie: "Retrato de Laura" (1954).

Referentes | Emma Goldman: “La tragedia de la emancipación de la mujer”

| 21/08/2024

“La emancipación verdadera no empieza en los parlamentos ni en las urnas. Empieza en el alma de la mujer.”

Eva Gonzalès: "Despertar" (1876).

Referentes │ Mary Wollstonecraft: “Vindicación de los derechos de la mujer”

| 14/08/2024

“En la medida que la política honesta vaya difundiendo la libertad, la humanidad, incluidas las mujeres, se hará más sabia y virtuosa.”

Alfonse Mucha: "Las estaciones, Primavera" (1900), fragmento.

Referentes | Simone de Beauvoir: “El segundo sexo” (parte 2)

| 07/08/2024

“¿Qué circunstancias limitan la libertad de la mujer? ¿Las puede superar? Son las preguntas fundamentales que quisiéramos dilucidar.”

Artemisia Gentileschi: "María Magdalena Penitente" (ca. 1640), fragmento.

Poesía mexicana | Dos poemas de Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz abogó con su poesía, y con el ejemplo de su propia vida, por la igualdad de los sexos y el derecho de la mujer a estudiar.

Mitades. Foto: Diana | Unsplash

Referentes | Simone de Beauvoir: “El segundo sexo” (parte 1)

| 31/07/2024

“Si la función de hembra no es suficiente para definir a la mujer, tenemos que plantearnos la pregunta de rigor: ¿qué es una mujer?”

Bandera trans

El transfeminismo negro: un pensamiento radical sobre género

| 25/07/2024

"El transfeminismo negro es un campo de conocimiento emergente que se suma a los debates sobre la desnaturalización de la categoría mujeres, la despatologización de las identidades trans"...

dos mujeres negras se manifiestan en la calle

Las políticas de l@s “vulnerables”: provocaciones butlerianas

| 29/05/2024

"No se debe reforzar la vulnerabilidad como una identidad porque eso acaba eclipsando el carácter sistémico, estructural que induce esa posición social vulnerable".

ilustración sobre infografía de feminicidios en Cuba

Infografía de feminicidios en Cuba en el primer cuatrimestre de 2024

| 16/05/2024

El Observatorio de Género de Alas Tensas de forma conjunta con la plataforma Yo Sí te Creo en Cuba han verificado 18 feminicidios en la isla en el primer cuatrimestre de 2024.

Françoise Vergès feminista decolonial

Un feminismo decolonial inspirado en las mujeres que limpian el mundo

| 19/02/2024

"Un feminismo decolonial" de Françoise Vergès muestra los nexos entre el trabajo de limpieza protagonizado por mujeres racializadas y el legado colonial.