Las historias de Ana María Matute giran en torno a los sucesos comunes de la vida y al peso que esos pequeños momentos tienen en el carácter de las personas.
A pesar de lo poco que se salvó de su obra, Safo continúa siendo una de las figuras más influyentes e inspiradoras de la literatura universal.
La poesía de Akiko Yosano, profundamente sensual y libre de prejuicios, cambió para siempre la forma en que los japoneses entendían la sexualidad femenina.
“Guatimozín”, como buena parte de la obra de la Avellaneda, espera aún una lectura contextualizada que nos la devuelva en su integridad.
Sylvia Plath dio un giro radical a la forma de abordar la vida de la mujer contemporánea en la literatura y fue una de las fundadoras de la poesía confesional del siglo XX.
“Un problema en los estudios sobre la Avellaneda es ignorar su contexto original, e incluso los datos que ella misma aporta acerca de su formación.”
La novela “Guatimozín”, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, no ha recibido, ni de lejos, una atención semejante a la que ha suscitado “Sab”.
“La peculiar actriz y científica Hedy Lamarr marcó su época y la nuestra, y es, sin duda, una mujer trascendental del arte y de la ciencia.”
“La poesía de María Luisa Milanés, rara y sorprendente por sus calidades, permite situarla en la vanguardia de la lírica de su época.”
“A pesar de su condición de mujer, Hedwig Kiesler tuvo una formación fuera de lo común en los campos de las ciencias y las artes.”