“¿Qué circunstancias limitan la libertad de la mujer? ¿Las puede superar? Son las preguntas fundamentales que quisiéramos dilucidar.”
La vida de Lucia Berlin fue una constante batalla en la que nunca perdió la bondad, el humor y los deseos de vivir que se aprecian en sus cuentos.
Sor Juana Inés de la Cruz abogó con su poesía, y con el ejemplo de su propia vida, por la igualdad de los sexos y el derecho de la mujer a estudiar.
“Si la función de hembra no es suficiente para definir a la mujer, tenemos que plantearnos la pregunta de rigor: ¿qué es una mujer?”
Hay en la obra de Cristina Peri Rossi una búsqueda que trasciende lo sexual para poner en crisis las nociones comunes de identidad y pertenencia.
La poesía de Nadia Anjuman es testimonio del dolor y la resistencia de la mujer afgana al sometimiento de una sociedad patriarcal.
Desde sus primeros cuentos, Shirley Jackson sorprendió a los lectores con escalofriantes historias que reflejan el desequilibrio de la vida moderna.
La agudeza de su mirada y la transparencia de su palabra distinguen a Anne Carson en el panorama de la poesía canadiense actual.
Olympe de Gouges no solo fue precursora del feminismo moderno, sino también una decidida luchadora contra la esclavitud y por la inclusión social.