Régimen cubano vuelve a detener a la activista Ienelis Delgado Cué

Delgado Cué, quien ya cumplió nueve meses de prisión en 2023 por liderar una campaña de apoyo a la activista Aniette González, vuelve a ser blanco de la represión política en la isla.

| Multimedia | 03/05/2025
Leticia Cué y su hija Ienelis Delgado. Foto: Facebook

A 10 días de su arbitrario arresto, la activista cubana Ienelis Delgado Cuenta sigue privada de libertad. La denuncia fue hecha pública por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH). Según testimonios de su madre, Leticia Cué, la detención ocurrió el jueves 24 de abril, frente a los hijos menores de Ienelis, quienes quedaron profundamente alterados tras presenciar el hecho.

Delgado Cué, quien ya cumplió nueve meses de prisión en 2023 por liderar una campaña de apoyo a la activista Aniette González, vuelve a ser blanco de la represión política en la isla. Su actual encarcelamiento se enmarca en un ciclo crítico de violencia estatal, donde la liberación de algunos opositores y comunicadores convive con nuevas detenciones y revocaciones arbitrarias.

El régimen ha excarcelado recientemente a los periodistas Ángel Cuza (tras cumplir un año y medio de condena injusta) y a Yadiel Hernández, colaborador de 14ymedio, liberado tras tres meses en prisión.

Sin embargo, el 29 de abril, fueron revocados a prisión los reconocidos opositores José Daniel García Ferrer y Félix Navarro, en un patrón de represión sistemática que revela una vez la naturaleza tiránica del régimen cubano.

Compartimos el testimonio de su madre, quien también relata cómo fue arrestada pocos días antes de la detención de Ienelis y que fue liberada solo para que cuidase de sus nietos.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)