Recursos y redes de apoyo para madres cubanas en duelo migratorio
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la migración forzada puede desencadenar síntomas similares a una pérdida irreparable, especialmente cuando no hay perspectivas reales de reencuentro .
Cada día, miles de madres en Cuba enfrentan una pérdida silenciosa: la ausencia de sus hijas e hijos que han emigrado en busca de un futuro mejor. Este fenómeno, conocido como duelo migratorio, no se limita a la tristeza por la separación, sino que implica una reestructuración emocional profunda, caracterizada por la ansiedad, la tristeza y la incertidumbre sobre el reencuentro.
Además del apoyo familiar y de amistades, muchas madres cubanas inmersas en este duelo migratorio encuentran orientación y acompañamiento en comunidades virtuales. Entre las más activas destacan:
- Madres cubanas luchadoras: grupo público con más de 31000 miembros, que comparten experiencias, consejos, contención emocional, ventas de ropas y artículos necesarios.
- Cubatrámite: Canal de 12 000 suscriptores que ofrece información actualizada sobre trámites migratorios, visados y procesos legales.
- Parole humanitario: Canal de noticias y testimonios sobre este proceso migratorio, con actualizaciones y requisitos vigentes.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder