Human Rights Watch, exige justicia por la opresión de mujeres y niñas en Afganistán
Desde la toma del poder por los talibanes en agosto de 2021, las mujeres y niñas afganas han sido objeto de numerosas restricciones.
Organización de Derechos Humanos, Human Rights Watch, exige justicia por la opresión de mujeres y niñas en Afganistán bajo el régimen talibán.
En el marco de la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el 9 de septiembre de 2025, la organización Human Rights Watch (HRW) presentó una declaración, denunciando el régimen talibán en Afganistán como responsable de un sistema institucionalizado de persecución de género, calificado por expertos de la ONU como un “apartheid de género”.
Desde la toma del poder por los talibanes en agosto de 2021, las mujeres y niñas afganas han sido objeto de una serie de restricciones que abarcan todos los aspectos de la vida cotidiana. Estas incluyen la prohibición de la educación secundaria y universitaria, la exclusión del ámbito laboral, restricciones severas a la libertad de movimiento y expresión, y la imposición de un código de vestimenta que obliga a las mujeres a cubrirse completamente, incluyendo el rostro. Además, las mujeres enfrentan arrestos arbitrarios y violencia física por no cumplir con estas normas.
Human Rights Watch ha instado al Consejo de Derechos Humanos a "establecer un mecanismo de rendición de cuentas robusto y completo para poner fin a la impunidad y garantizar justicia" para las víctimas de este régimen de opresión. La organización enfatiza que la comunidad internacional debe "actuar con urgencia para proteger los derechos fundamentales de las mujeres y niñas afganas."
La situación en Afganistán continúa siendo una de las crisis de derechos humanos más graves del mundo, y la respuesta internacional será determinante para el futuro de las mujeres y niñas afganas.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder