"El vaso de leche para los niños": otra promesa incumplida por el castrismo en Cuba

El régimen cubano prometió garantizar el suministro de leche hasta los 7 años, pero en la práctica llega con muy poca frecuencia a los hogares.

| Multimedia | 24/09/2025

El 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Leche Escolar, una fecha que resalta la importancia de este alimento esencial para el desarrollo físico e intelectual de los niños. Fue instaurado en el año 2000 por la FAO.

El objetivo es promover los beneficios nutricionales de la leche durante la etapa escolar y su impacto positivo en el rendimiento académico. Sin embargo, en Cuba, esta fecha pone en evidencia una realidad muy distinta.

La leche, que debería ser un derecho garantizado para todos los niños, sigue siendo una promesa incumplida. En 2007, el régimen de Raúl Castro prometió asegurar su suministro hasta los 7 años, pero la realidad es que no siempre llega a los hogares y, cuando lo hace, es reemplazada por productos como Lactosoy o yogur de soya.

En 2024, incluso el propio régimen tuvo que recurrir al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para importar leche en polvo para los niños cubanos, evidenciando la crisis alimentaria que atraviesa el país. En Cuba, un vaso de leche sigue siendo más un lujo que un derecho.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)