Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
Contra la invasión y a favor de poner fin a la guerra se han manifestado siete de las ucranianas más influyentes en la actualidad.
Carmen Caballero forma parte de la generación que lograría el derecho al sufragio universal para las mujeres mexicanas.
El Informe Anual de Feminicidios. Cuba 2021 evidenció la ausencia de voluntad política del régimen cubano de combatir la violencia de género en la isla.
Miriam Makeba fue una cantante sudafricana mundialmente recordada como una prominente activista por los derechos humanos.
CTDC divulgó un documento en señal de protesta a las condenas de prisión contra los activistas Sayli Navarro y su padre, Félix Navarro.
El Observatorio de Alas Tensas registra 36 feminicidios en el año 2021, cifra superior a los registrados el año anterior.
Marcela Paz fue una escritora chilena muy conocida por su serie “Papelucho”: cuentos infantiles inclusivos y llenos de colorido.
El pasado 16 de febrero American Airlines impidió viajar a la isla a Anamely Ramos debido a una prohibición del régimen.
La problemática de los cuidados como emergencia global genera impactos en las mujeres y en su autonomía económica.
Este 23 de febrero queda marcado por la "operación militar especial" que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó contra el Donbás ucraniano.