Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
Los feminicidios en Cuba se están cometiendo en un contexto marcado por el ocultamiento de datos, la negación institucional y el populismo punitivo.
“Hemos hecho historia”, dijo Trump al anunciar su victoria y prometió “sanar el país” en su nuevo gobierno.
Las devastadoras inundaciones causadas por la DANA han sumido a Valencia en una profunda crisis humanitaria.
El CEDAW reconoce las demandas de las organizaciones civiles cubanas.
Hasta la fecha, OGAT y YSTCC han contabilizado 45 feminicidios en Cuba este 2024, cinco intentos de feminicidio y seis casos pendientes de investigación.
Mujeres encarceladas por sus ideas sufren abusos y condiciones degradantes en las prisiones cubanas.
Mientras tanto, una segunda zona de perturbaciones ubicada al este de Cuba podría fusionarse con Rafael, aumentando la actividad ciclónica en la región y elevando los riesgos para el país.
La manifestación pacífica busca visibilizar la situación en Cuba y presionar al gobierno a realizar cambios.
Las observaciones finales del Comité reconocen las demandas de las organizaciones civiles.
Activista cubana expone ante el CEDAW las violaciones a los derechos humanos en la isla.