Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
Niurka Rodríguez es madre de la presa política Yunaiky Linares, quien cumple una condena de 8 años por manifestarse el 11j.
En vísperas del tercer aniversario de las manifestaciones del 11 de julio, Alas Tensas comparte el testimonio de Delanis Álvarez, esposa del preso político Duniesky Ruiz.
El OCDH dictaminó que “existen nuevos motivos de absolución y revocación de la sentencia condenatoria” de cuatro manifestantes del 11J.
Moraima Secada creó un estilo muy especial de interpretación dentro del movimiento de la canción cubana, llamado feeling.
Elena Larrinaga, presidenta de la Red Femenina de Cuba, felicita al Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT).
Bajo el lema "Educación, derechos y paz: un Orgullo que transforma", el desfile del Orgullo LGTBIQA+ de este sábado en Madrid, aglutinó a más de 300 000 personas, según cifras oficiales.
OGAT celebra su V Aniversario en contra de los feminicidios y a favor de la vida.
La manifestación del MADO 2024 no solo busca ser una celebración, sino también un espacio para la reivindicación de derechos y la visibilización de la comunidad LGTBI.
Otro de los señalamientos realizado por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria fue lo “subjetivo e impreciso” del delito de "sedición".
Natalie Romero lanza un mensaje para terminar su documental Iroco, sobre Yesenia Selier, activista afrocubana.