Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
El informe del OGAT (Observatorio de Género de Alas Tensas) fue escogido para las pre-sesiones de la EPU (Examen Periódico Universal) dedicadas a Cuba. Yanelys Núñez leyó el informe ante delegaciones internacionales.
En la cita, Nonardo Perea contó su historia de represión en Cuba por realizar un arte independiente apegado a la libertad de expresión.
Yanelys Núñez Leyva, coordinadora del Observatorio de Género de Alas Tensas, aborda las recomendaciones de OGAT durante las pre-sesiones oficiales del EPU en la ONU.
Impresiones de Kirenia Yalit Núñez Pérez, representante de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana, acerca de las pre-sesiones del Examen Periódico Universal.
El EPU es una oportunidad única, cada cuatro años y medio, para que en las Naciones Unidas puedan escuchar la situación de derechos humanos en Cuba
Video sobre Sara Gómez, primera documentalista mujer cubana, y los temas que puso de relive de acuerdo a su mirada de lo subalterno.
Con gritos de "Contigo Jenni", y "No es un pico, es una agresión", feministas muestran su apoyo a la futbolista Jenni Hermoso en Madrid
El diario cubano "Invasor" aborda los feminicidios en Cuba y cita datos independientes que indican medio centenar de asesinatos de mujeres en 2023.
"Este hombre había llenado la copa de los enormes y execrables crímenes de su casa y, a su vuelta, él mismo la ha apurado."
Yindra Elizástigui, madre del preso político Luis Robles, comparte que su hijo podría pasar a un campamento, considerado un régimen de mínima severidad.