Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
Pese a las denuncias por malos tratos en prisión realizadas por la mujer trans Brenda Díaz, la hija de Raúl Castro dice que se trata de una "historia sobredimensionada".
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, analizamos el papel del periodismo independiente en la sociedad cubana durante la última década.
Tres mujeres cubanas son víctimas de procesos arbitrarios por manifestar sus ideas políticas en contra del régimen de la Isla.
La campaña Vamos Pa´Allá busca recaudar dinero para apoyar en la cobertura de necesidades básicas de Tania Díaz Castro durante seis meses.
Canel condenó por primera vez la grave situación de la violencia de género en Cuba, aunque sigue sin nombrar los feminicidios.
El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos ha sido suspendido de sus cargos académicos luego de ser denunciado como acosador sexual.
Exponer a activistas autoinculpándose en la televisión, tras largos periodos de tortura, es una muestra de la violencia de género del régimen cubano.
La académica Alina Bárbara López saldrá a protestar el día 18 de cada mes para exigir la redacción de una nueva Constitución de la República.
El Museo contra la Violencia de Género inauguró su segunda exposición del año, con la muestra "Me niego al silencio", de la artista Leyssy O’Farrill.
La muestra "Me niego al silencio", de la artista cubana Leyssy O'Farrill, es la segunda que realiza el Museo V en 2023.