Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».

Carolina Barrero declara, momentos antes de comenzar el EPU, que la sociedad civil está allí para velar porque se le pidan cuentas a Cuba.

Theresa Kachindamoto ha logrado abolir el matrimonio infantil en Malawi. Y ha conseguido anular 2.445 matrimonios precoces.

La primera curaduría de videoarte latinoamericano para Premio Intemperie consta de autores cubanos que abordaron sus realidades a partir de esta manifestación artística.

La primera curaduría de videoarte cubano para Premio Intemperie consta de autores cubanos que abordaron sus realidades a partir de esta manifestación artística.

Las arquitectas suman sólo el 20% de los arquitectos registrados a nivel mundial, pero han demostrado su talento y visión excepcionales.

La madre cubana Amelia Calzadilla, después de haber sido beneficiada con una beca, abandona Cuba con su esposo y sus tres hijos.

Martha Beatriz Ferrer participó del 188 Período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) junto a organizaciones de la sociedad civil cubana.

Vaticano aprueba bautismo de trans y homosexuales, pero con coletillas como: “salvo escándalo” o “problemas transexuales”.

La salud de la mujer adquiere una connotación mayor frente a los riesgos que tienen las mujeres al exponerse a la radiación en el Espacio.

“Libres por derecho“ muestra la situación de los presos políticos cubanos a través del testimonio de sus familiares.