Revista independiente cubana, fundada el 16 de octubre de 2016. Desde el editorial inaugural, autodefinida como «un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad».
La revista cultural Árbol Invertido empezó a crecer, aparentemente al revés, desde febrero de 2005 en el centro de la isla de Cuba. Fundada y dirigida por el escritor Francis Sánchez en la ciudad de Ciego de Ávila. Tiene su propio canal de video en Youtube. Publicación en defensa de las libertades individuales desde la literatura y el arte. Incluye la obra de ficción, el pensamiento crítico y los testimonios de quienes no están en el poder ni en el rebaño.

En el marco de las pre-sesiones del Examen Periódico Universal (EPU) al que será sometido Cuba el próximo 5 de noviembre, tuvo lugar en Ginebra, Suiza, el evento “#Exprésate: Libres por Derecho”, organizado por la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana.

Amelia Calzadilla describe la realidad que viven las madres cubanas y reafirma que su postura política sigue siendo la responsabilidad para con sus hijos.

El informe del OGAT (Observatorio de Género de Alas Tensas) fue escogido para las pre-sesiones de la EPU (Examen Periódico Universal) dedicadas a Cuba. Yanelys Núñez leyó el informe ante delegaciones internacionales.

En la cita, Nonardo Perea contó su historia de represión en Cuba por realizar un arte independiente apegado a la libertad de expresión.

Yanelys Núñez Leyva, coordinadora del Observatorio de Género de Alas Tensas, aborda las recomendaciones de OGAT durante las pre-sesiones oficiales del EPU en la ONU.

Impresiones de Kirenia Yalit Núñez Pérez, representante de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana, acerca de las pre-sesiones del Examen Periódico Universal.

El EPU es una oportunidad única, cada cuatro años y medio, para que en las Naciones Unidas puedan escuchar la situación de derechos humanos en Cuba

Video sobre Sara Gómez, primera documentalista mujer cubana, y los temas que puso de relive de acuerdo a su mirada de lo subalterno.

Con gritos de "Contigo Jenni", y "No es un pico, es una agresión", feministas muestran su apoyo a la futbolista Jenni Hermoso en Madrid

El diario cubano "Invasor" aborda los feminicidios en Cuba y cita datos independientes que indican medio centenar de asesinatos de mujeres en 2023.