Juliana Rabelo


...

Cuba, 1991. Investigadora-artista, curadora y periodista. Ha colaborado con revistas culturales como Palamúsica Underground, Hypermedia Magazine, Árbol Invertido y Alas Tensas. Su área de interés se encuentra en la intersección de ciudadanía y arte participando en proyectos como el Instituto de Artivismo Hannah Arendt, la Casa de la Cultura del Mundo en Berlín (HKW) y Teatro Independiente Kairós lo que la ha llevado a diferentes eventos internacionales con performances, podcasts, artículos de opinión y ensayos, curaduría de eventos y moderación de conversaciones.

En Cuba los productos para la higiene menstrual escasean y se encarecen.

El costo de menstruar en Cuba: entre la escasez, la inflación y una “tasa rosa” de facto

28/08/2025

“Para muchas familias cubanas, cubrir los gastos de la menstruación significa perder hasta la mitad de sus ingresos mensuales, si encuentran los productos sanitarios.”

Una madre protesta golpeando su cazuela en La Habana, 20 de octubre de 2024. Foto: Ramón Espinosa / AP

Apagones y “pobreza de tiempo”: la otra desigualdad que vacía los días de las cubanas

21/08/2025

“La pobreza de tiempo no es una metáfora: es un costo que hoy pagan, en silencio, millones de mujeres en Cuba.”

Despedida en el Aeropuerto de La Habana. Foto: CiberCuba

Emigración | Las que se quedan: madres cubanas frente al duelo migratorio

13/08/2025

Las madres que se quedan cargan con silencios, miedos, y una redefinición forzada de su rol como cuidadoras desde la distancia.

Yoelkis Torres Tápanes, activista cubano.

Cuba trans: entre el reconocimiento legal y la precariedad cotidiana

14/07/2025

“En Cuba, las personas trans solo interesan a los medios en mayo o junio. No estamos en la agenda pública real”.

Cartel promocional de la exposición de artistas cubanas "¿A Santos de qué?"

“¿A Santos de qué?”: Cuestionamiento, resistencia y subversión desde la mirada de creadoras cubanas

14/11/2024

Seis creadoras cubanas confrontan las normativas todavía frecuentes en la institución Arte.

Claudette Colvin activista del movimiento de derechos civiles de Estados Unidos

Referentes | Claudette Colvin: "No me levanté, ni me moví, porque la historia me tenía pegada al asiento"

29/04/2024

El 2 de marzo de 1955, la adolescente afroamericana Claudette Colvin se niega a ceder su asiento a una pasajera blanca y es arrestada.

autorretrato de Athenkosi Kwinana.

Athenkosi Kwinana, sus dibujos y grabados contra los estigmas del albinismo

13/11/2023

Athenkosi Kwinana es una mujer negra que vive con albinismo. Su condición la llevó a luchar, a través de su arte, contra la discriminación.

Violencia simbólica

Violencia simbólica en la publicidad

01/11/2023

La violencia simbólica es fundamentalmente contra las mujeres, porque es en la vida de las mujeres donde alcanza mayor impacto.