(Holguín, 1984). Graduada de actuación en la Escuela Nacional de Arte (2003) y del Instituto Superior de Arte (2008). Hace veinte años forma parte de la agrupación Teatral Hubert de Blanck donde se ha desempeñado como actriz y directora artística. Cuenta con más de 25 obras realizadas como actriz, pasando por un amplio repertorio de género; como directora ha consumado siete espectáculos, en Cuba y el extranjero. Ah sido galardonada con varios premios, entre ellos Caricato (2017) a “Mejor Actuación Femenina en Teatro”, Aire Frío (2011) a “Mejor Puesta Teatral Joven del Año”, y Adolfo Llauradó (2006), a “Mejor Actuación Femenina en Teatro”.
La añoranza y el cuestionamiento constante sobre el sentido de la vida mueven a “Las tres hermanas” de Chéjov.
“El Enano en la Botella”, es una parábola del encierro, una tentativa poética de sobrevivir en un ambiente hostil.
Marcela García revisita el texto de Sófocles, «Antígona», para hablar sobre las reivindicaciones femeninas desde la actualidad.
En este nuevo episodio de «Demarcación», un rey paralítico, ciego y patético, es el último hombre en un mundo muerto.
«Mi acercamiento a la pieza de Sartre está marcado por el incorruptible sentimiento del personaje contra la injusticia».
Con esta nueva entrega concluye el ciclo de versiones inspiradas en «Nuestra Señora de las Nubes» protagonizado por Marcela García.
Nuevo capítulo de la serie “Demarcación», donde el personaje de Bruna cuenta las razones por las que fue expulsada de su país.
En esta tercera entrega del ejercicio audiovisual «Demarcación» el personaje de Bruna habla del exilio físico, sentimental y emocional.
«Un canto de libertad» y «una reflexión sobre el «desamparo del exilio» son las propuestas teatrales de Demarcación.