Poesía cubana | Mireya Goñi Camejo: Tres poemas
La poesía de Mireya Goñi Camejo es un diálogo sereno de la autora consigo misma, y el legado de una sensibilidad destilada pacientemente en la reflexión y la escritura.

Poema
Ya nada basta cuando el cuerpo se enfurece
y grita.
Las noches, los cristales, las sábanas sedientas
se marchitan.
Ya nada basta cuando vienes a tocarme
y tus ojos devoran mi coartada.
Y tantos días queriendo intimidarme
y tantos otros abrazando suspiros
que nada basta a pesar de las esperas, las corduras,
las palabras y los sueños.
Ya nada queda que pueda convencerme
y nada debo al mundo con sus ojos,
entre las frutas, jugos, perlas y suspiros
solo quedo esperando la libertad
que nos debemos.
Ahora ven, toma esta flor que por su boca llora,
toma este vino que por su fuerza muere,
toma mi piel que por tus manos vibra
y deja en este instante las corduras,
las miradas,
los cuidados,
las esperas.
Tómame a mí que estoy aquí y ahora
y mañana…
Mañana ya veremos qué consejos nos traen
los gorriones.
_____________________
Emigrante
Emigrante es mi nombre bajo este cielo verde,
emigrante el suspiro que ajusta los secretos,
emigrantes mis hijos que reclaman sus retos,
emigrante mi pena que nunca más se pierde.
Alegría de la vida que también llega y muerde,
regocijo de un mundo cargado de amuletos,
mi patio tiene flores, tiene yerbas y abetos,
y quizás entre versos alguna idea concuerde.
Cada café un suspiro, cada paso un ladrillo;
cada espacio es un hueco, una larga distancia,
la canción un sollozo que trasluce el colmillo.
Este sol que reluce descolgando zarcillos,
las flores y los musgos alternan su fragancia
y recuerdos muy gratos repletan mi castillo.
_____________________
Días sin palabras
Mi alma en negro vaga, deshaciéndose en seco,
imagen de un oscuro, callado tempo incierto,
palpitación helada, recuerdos sin aliento,
miradas dislocadas, trashumantes intentos.
La angustia que me encierra en cuevas interiores,
calmada infinitud, sordas revelaciones,
el pecho sin suspiros, madrugar sin razones,
garganta seca, muda, en aire sin pulmones.
Párpados sin los ojos, sin luz, sueños abiertos
mordidos por el límite de un rencor irredento,
se quiebran los silbidos de un viento casi muerto,
mi alma trata en vano de aplacar sus lamentos.

_____________________
Como un libro de madurez y liberación ha calificado Mireya Goñi Camejo su segundo libro, De orillas, robles y madreselvas, publicado por la Editorial Betania en 2025: “Este libro significa libertad, ser libre de poder decir todo lo que necesito expresar y es una manera de acortar las distancias”, explica la autora en una entrevista. Se trata, por otra parte, de poemas donde la voz íntima de Goñi Camejo reflexiona sobre las experiencias de su propia vida: la infancia, la familia, el amor, el exilio y el desarraigo que este implica, la contemplación de instantes donde la cotidianidad adquiere dimensiones profundas; y se trata, también, de un diálogo sereno y lúcido consigo misma y con sus seres más próximos: como el legado de una sensibilidad destilada pacientemente por la reflexión y la escritura.
Se acompañan estos poemas de Mireya Goñi Camejo con la fotografía de Sandra Rossi Brito. Licenciada en Letras Clásicas por la Universidad de La Habana, Rossi Brito ha desarrollado paralelamente a su profesión como editora una interesante y reconocida carrera como artista del lente. La fotografía, ha dicho, “es el lenguaje que me permite contar historias, experimentar, mover los gustos, propiciar rupturas de sistema, provocar y sentir emociones, susto, asombros, disfrute, reflexión, inquietudes… Veo en ella la forma de movilizar mis pensamientos y los de otros”.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder