267 víctimas de feminicidio en Cuba entre 2019 y 2024, según Informe Anual de OGAT
Ante las cifras que ofrecen los observatorios independientes y la inacción de las instituciones cubanas debemos alarmarnos, y exigir que se tomen medidas urgentes para proteger la vida de las mujeres y las niñas en Cuba.
Desde 2019 hasta el 31 de diciembre de 2024, OGAT y Yo sí te Creo en Cuba, han documentado 267 feminicidios según reportó el Informe Anual de OGAT, presentado el pasado 3 de julio. Esta cifra representa solo una parte de la realidad, ya que se trata de un subregistro debido a la falta de acceso a expedientes de investigación, registros médicos y estadísticas oficiales confiables.
Las denuncias constituyen un llamado urgente a la comunidad nacional e internacional, para que se presione al régimen cubano y acabe de tomar las medidas necesarias que ayuden a erradicar este grave problema.
Informe Anual de OGAT exige protección inmediata para las niñas y las mujeres en Cuba
Ante las cifras que ofrecen los observatorios independientes y la inacción de las instituciones cubanas debemos alarmarnos, y exigir que se tomen medidas urgentes para proteger la vida de las mujeres y las niñas en Cuba.
En este reel compartimos algunos de los análisis estadísticos que arrojó el informe anual de OGAT correspondiente a 2024.
▶ Vuela con nosotras
Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.
(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)
Responder