Cerca de ¼ de tonelada de productos cárnicos se echan a perder en Jobabo, Las Tunas

La interrupción de la corriente y el generador sin combustible arruinan productos en el Centro de Comercio y Gastronomía de Las Tunas.

| Multimedia | Noticias | 25/09/2025

El Centro de Elaboración del Comercio y la Gastronomía de Jobabo, en Las Tunas, sufrió la pérdida de más de 200 kg de productos cárnicos debido a un fallo en el sistema de refrigeración, provocado por la interrupción de la corriente eléctrica.

Según Carlos Labrada Rodríguez, director de la Unidad Empresarial de Base, en un audio publicado en la emisora oficialista Radio Cabaniguán, este 21 de septiembre de 2025, el problema comenzó cuando el generador de respaldo no pudo funcionar debido a la falta de combustible.

"Con el tema de los cortes de electricidad, se nos echaron a perder unos productos que teníamos en la nevera. Con el quita y pone de corriente la válvula de arranque falló", explicó Labrada. "Cuando los trabajadores se dieron cuenta, varios productos ya mostraban una coloración inusual. Entre los alimentos dañados se encontraron 42,76 kg de masa de croquetas, 72 kg de picadillo, 21 kg de masa deshuesada, 26 kg de mortadela, 13,55 kg de queso, 34 libras de carne de res decomisada por la policía y 22 libras de camarón", agregó. (Los funcionarios de) "higiene determinaron que, debido al nivel de descomposición, los productos no eran aptos para el consumo humano ni animal", subrayó.

Labrada admitió que este tipo de situaciones no es nueva: "No es la primera vez que sucede algo así, en otros años ha sucedido". Esto pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar las infraestructuras y la gestión en los centros de producción alimentaria, especialmente en un contexto de escasez y crisis económica como el que atraviesa Cuba.

▶ Vuela con nosotras

Nuestro proyecto, incluyendo el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), y contenidos como este, son el resultado del esfuerzo de muchas personas. Trabajamos de manera independiente en la búsqueda de la verdad, por la igualdad y la justicia social, por la denuncia y la prevención contra toda forma de violencia de género y otras opresiones. Todos nuestros contenidos son de acceso libre y gratuito en Internet. Necesitamos apoyo para poder continuar. Ayúdanos a mantener el vuelo, colabora con una pequeña donación haciendo clic aquí.

(Para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@alastensas.com)